La CEDH le notifica a Juan de Dios Gámez la denuncia realizada por el regidor Octavio López

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha notificado a Juan de Dios Gámez la denuncia realizada por el regidor Octavio López Valenzuela en su contra por una presunta violación a los derechos humanos de policías y tránsitos activos, jubilados y pensionados.

Cabe mencionar que dicha denuncia también es hacía el secretario del Ayuntamiento, Leobardo Gallardo Beltrán, por los mismos señalamientos.

Aunque el pasado 27 de octubre acudió el alcalde ante el organismo autónomo, no ha girado ninguna instrucción sobre la queja de los elementos de seguridad, los señalamiento son por realizar doble turnos y una sobreexplotación en sus actividades, al parecer por que no hay nuevos elementos en esta corporación.

“No le ha puesto atención a este problema grave”, ratificó el exdirector de la Policía Municipal de Culiacán Entre los derechos humanos vulnerados enumeran que se omitió el pago de incremento salarial del 17.14 por ciento, retroactivo a julio de 2021, acorde al artículo 34 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.

Criticó al gobierno actual ya los dos gobiernos anteriores por negarse a dar a las fuerzas de seguridad un aumento salarial mayor, ya que según la ley debería ser igual a la tasa anterior más un 1% adicional.
Enfatiza la falta de atención e interés en hacer una mejoría en las condiciones de seguridad de la ciudadanía culiacanense y la de estos servidores públicos y sus familias.
Añadiendo que en la ciudad hay una carencia de policías para realizar la actividad preventiva, pues debiera haber 1.8 agentes por cada mil habitantes, es decir mil 800 agentes activos,  hay 680 elementos que patrullan las 700 colonias de Culiacán con sólo 10 patrullas.

Ver más notas

You must be logged in to post a comment Login