Líderes de la Federación de Transportistas del estado de Sinaloa, aseguran buscar soluciones por la falta de unidades de transporte público urbano en algunas rutas de la ciudad.
El presidente de la Federación de Transportistas, Joel Arturo Camacho González, asegura que se encuentran haciendo lo posible por dar solución a esto, pero señala que es necesario que muchos de llos reciban un apoyo para poder regresar y reactivarse.
“Necesitamos apoyo para que esto se reactive. Andamos buscando y tocando puertas para los que quedan, que es gente que en esta pandemia le fue muy mal; nos pegó muy fuerte. Mucha gente no nos cree, pero esto es un tema que en nuestra actividad nos pegó muy duro”, mencionó.
Señala que entre los conflictos que afrontan es la recuperación luego de los daños que trajo la pandemia, por que muchos se quedaron sin trabajo por un largo tiempo, aunado a la carencia de insumos, los hace tener que buscar formas para salir adelante
Para la reactivación de las unidades, ya se encuentran hicieron una solicitud a Gobierno del Estado, para poder recibir préstamos con una tasa de interés preferencial para poder sacar adelante la activación del transporte urbano.
“Andamos viendo qué más hacemos, andamos muy metidos en el tema, lo que ocupamos es dinero para volver a reactivar sus unidades, pero ahora con el tema de la pandemia mucha gente quedó en buró de crédito. Andamos buscando una alternativa de crédito, hicimos una solicitud, no queremos que nos regalen dinero, queremos que nos presten a una tasa preferencial para poder sacar adelante nuestra actividad”, dijo.
Dicha solicitud fue entregada a la Secretaría de Economía, en donde se especificó que fuera para todo tipo de transporte, pero especialmente para el urbano.
Aunque reconoce que les han dado algunas alternativas, no son las que se requieren, por ello ocupan la intervención del gobierno avale la situación y así poder sacar adelante los temas de los créditos.
El presidente de la Federación de Transportistas del estado de Sinaloa señaló que todos los días se trabaja en la reactivación de algunas unidades de diferentes rutas, por lo que de los mil 350 camiones ya solo falta alrededor de 400 por regresar a circulación.
Finalmente, destacó que siguen trabajando para lograr una reactivación completa de todas las unidades, a más tardar en lo que resta del año.
You must be logged in to post a comment Login