En el estado de Sinaloa la campaña de Canje de Armas de Fuego 2023 finalizó con un total de 866 armas y explosivos entregados de manera voluntaria y anónima.
El programa, fue implementado en coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, los Ayuntamientos y Gobierno del Estado a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el aumento de resultados este año fue de un 66% en comparación con 2022, cuando se recibieron 522 artefactos.
La entrega de estás armas representa la confianza que tiene la ciudadanía la campaña del desarme voluntario, pues no se expone su identidad al participar, aseguró el Secretario Ejecutivo del SESESP, Ricardo Jenny del Rincón.
Este año se duplicaron los incentivos económicos que se entregaron a las personas canjeantes, lo cual fue un motivante para la ciudadanía y con ello fortalecer los programas preventivos que ayuden a construir espacios de paz y libres de violencia.
Canje
- 323 fueron armas permitidas por la ley
- 155 de uso exclusivo del Ejército
- 104 consideradas de alto impacto como subametralladoras
- 48 granadas y 236 armas hechizas o de fabricación casera.
El total de monto entregado a los ciudadanos fue de $3,761,471 en efectivo, alguno iban desde los $2,000 hasta los $12,000 por cada artefacto.
Los municipios con mayor participación fueron Culiacán con 180 armas y explosivos recibidos, seguido de El Fuerte con 122, Choix con 84, Ahome con 78 y Guasave con 64.
El Secretario Ejecutivo del SESESP destacó que este año también se recibieron en canje 19,062 municiones de diversos calibres.
You must be logged in to post a comment Login