Profepa frena obra por daño a manglares en Sinaloa

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió parcialmente las obras del proyecto “Lotes Exclusivos Manglares”, ubicado en Navolato, Sinaloa, tras detectar impactos ambientales negativos en una zona de manglares protegidos.

La medida responde a una denuncia periodística que evidenció la destrucción de manglares en Isla Cortés para construir un fraccionamiento turístico privado. Durante inspecciones los días 8 y 9 de julio, se confirmó la remoción de vegetación protegida, incluyendo mangle blanco, mangle prieto y botoncillo, en un área de casi 27 hectáreas.

Además, se constató la presencia de un relleno con arena marina extraída del estero Pelícanos, contenida con un muro de concreto prefabricado, sin la autorización correspondiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Entre las obras revisadas, Profepa identificó cimentaciones y una vialidad adoquinada de 7.20 metros de ancho que atraviesa el área inspeccionada, algunas de las cuales no cuentan con permisos ambientales vigentes.

La clausura parcial se fundamenta en el artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), que establece la suspensión inmediata cuando existe riesgo inminente de daño grave al equilibrio ecológico o a los recursos naturales.

Aunque el Desarrollo Nuevo Altata tiene una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) aprobada como plan maestro, cada proyecto específico debe tramitar permisos individuales. En este caso, “Lotes Exclusivos Manglares” carece de autorización para remover manglares o realizar rellenos en la zona.

Profepa continuará con el procedimiento administrativo para determinar sanciones y ordenar las medidas correctivas que sean necesarias para reparar el daño ambiental ocasionado.

Este caso resalta la importancia de vigilar que desarrollos inmobiliarios en zonas costeras cumplan con la normatividad ambiental para proteger ecosistemas frágiles como los manglares, fundamentales para la biodiversidad y la protección contra fenómenos climáticos.

You must be logged in to post a comment Login