La lentitud en las labores para recuperar restos humanos en la fosa común 21 de Marzo ha generado preocupación entre las mujeres rastreadoras que vigilan el proceso.
El equipo encargado de las exhumaciones mantiene un ritmo pausado, con largos periodos de descanso, lo que limita el avance de los trabajos. Además, las actividades sólo se realizan de lunes a viernes, un factor que contribuye a la demora en la recuperación de cuerpos.
La falta de información clara y oportuna hacia las observadoras ha sido otro punto de conflicto. A pesar de movimientos en el sitio que podrían indicar hallazgos, el personal a cargo se ha negado a compartir detalles, alegando que la información es confidencial.
Las rastreadoras han pedido que la coordinación de los trabajos esté a cargo de la Comisión de Búsqueda, en lugar del personal de la Subsecretaría de Derechos Humanos, que según ellas, carece de la experiencia técnica necesaria en antropología forense.
En respuesta a estas inquietudes, han solicitado la intervención directa del gobernador Rubén Rocha Moya para supervisar las labores, así como para garantizar un trato respetuoso y transparente hacia quienes participan en la búsqueda.
Hasta el momento, no se ha informado oficialmente sobre avances significativos en la recuperación de restos, lo que mantiene en incertidumbre a familiares y colectivos involucrados.
You must be logged in to post a comment Login