El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó reformas al Código Penal para incrementar las penas por el delito de homicidio, especialmente cuando la víctima sea menor de edad, periodista o servidor público de una corporación de seguridad.
Con esta modificación al artículo 134, se pueden imponer sanciones de hasta 50 años de cárcel por privar de la vida a una persona pasó de entre ocho a 22, a ser de 12 a 24 años de prisión.
Según el Diagnóstico Anual de la Incidencia Delictiva en Sinaloa de 2024, del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el año pasado se iniciaron 805 carpetas de investigación por homicidio doloso en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral.
De esa cifra, se resolvieron solo 71 asuntos: 56 sentencias condenatorias por procedimiento abreviado, 14 sentencias condenatorias por juicio oral, cinco sobreseimientos y solo una sentencia absolutoria por juicio oral. Únicamente concluyeron el 8.8 por ciento de los delitos, para una impunidad del 91.2 por ciento.
“No estamos hablando de una reforma cualquiera, estamos hablando de reforzar el marco jurídico para proteger el derecho más elemental: el derecho a la vida, particularmente a quienes por su edad y condiciones requieren una tutela reforzada por parte del Estado”, expresó la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Comisión de Justicia, que emitió el dictamen aprobado.
“Con esta reforma, el Congreso del Estado de Sinaloa no solamente endurece las penas, envía un mensaje claro y contundente: que en esta entidad no habrá tolerancia ante quienes arrebaten la vida de una niña, de un niño o de un adolescente”.
You must be logged in to post a comment Login