Presas de Sinaloa siguen recuperando nivel, registran 36.8 % de almacenamiento

Las presas en Sinaloa continúan recuperando su nivel, al registrar un almacenamiento de 36.8% de su capacidad, que significa un total de 5 mil 750 millones de metros.

En la zona norte de Sinaloa, la presa Luis Donaldo Colosio (Huites), presenta un almacenamiento de mil 644.4 millones de metros cúbicos de agua, que representa el 51.4% de su capacidad, presentando aportaciones de 244.9 metros cúbicos por segundo y sin extracciones.

Por su parte, la presa Miguel Hidalgo y Costilla registra 683.2 millones de metros cúbicos, colocándose en 22.1% de su capacidad total de almacenamiento, teniendo aportaciones de 19.9 metros cúbicos por segundo y una extracción de 8 metros cúbicos por segundo.

La Josefina Ortiz de Domínguez, ubicada al oeste de El Fuerte, Sinaloa, tiene 113.1 millones de metros cúbicos, que significa que está al 21.8%, con aportaciones de 0.1 metros cúbicos por segundo y sin extracciones.

En tanto, la presa Guillermo Blake Aguilar mantiene un almacenamiento de 118.1 millones de metros cúbicos, que representa un 40.2% de su capacidad, con aportaciones de 5.6 metros cúbicos por segundo y sin extracciones.

Mientras que la Gustavo Díaz Ordaz registra un almacenamiento de 837.8 millones de metros cúbicos, es decir, el 51.8% respecto a su capacidad de embalse, con aportaciones en 105.8 metros cúbicos por segundo y sin extracciones.

La presa Eustaquio Buelna, ubicada en Guamúchil, Sinaloa, tiene un 35.7 de millones de metros cúbicos de almacenamiento, lo que implica un 44.6% de su capacidad, en tanto que su aportación es por 2.6 metros cúbicos por segundo, sin extracciones.

 

La Adolfo López Mateos, que se localiza en el cauce del río Humaya en Badiraguato, Sinaloa, presenta un almacenamiento de 811.3 millones de metros cúbicos, estando al 26.3% de su capacidad total, además su aportación se encuentra en 221.2 metros cúbicos por segundo, con una extracción de 2.4 metros cúbicos por segundo.

La presa Sanalona, la primera en construirse en Sinaloa, registra 317.4 millones de metros cúbicos de almacenamiento, que representa que está al 46.1%, con aportaciones de 96.2 metros cúbicos por segundo y una extracción de 1.3 metros cúbicos por segundo.

El embalse Juan Guerrero Alcocer, ubicada en Culiacán, presenta 18.1 millones de metros cúbicos de almacenamiento, es decir está al 32.8%, con aportaciones de 0.3 metros cúbicos por segundo y una extracción de 1.6 metros cúbicos por segundo.

La presa José López Portillo presenta se encuentra con 868 millones de metros cúbicos, con 33.6% de su capacidad total, con aportaciones de 83.4 metros cúbicos por segundo y sin extracciones.

La presa Aurelio Benassini posee 303.8 millones de metros cúbicos en su embalse, estando al 75.2% de su capacidad, en tanto que sus aportaciones son de 30.5 metros cúbicos por segundo y por el momento carece de extracciones.

You must be logged in to post a comment Login