Un grupo de policías jubilados del municipio de Culiacán se manifestaron en el Ayuntamiento para exigir el pago de su prima de antigüedad.
Aseguran que esta prestación debió entregarse desde hace meses e incluso años, dependiendo del caso.
Los inconformes señalaron que esta es la cuarta ocasión en la que acuden a solicitar respuesta, sin que hasta ahora hayan recibido una solución definitiva.
Los agentes, algunos con más de 25 y hasta 28 años de servicio, denunciaron que la administración municipal ha sido incongruente con los compromisos realizados públicamente.
Según relataron, el presidente municipal Juan de Dios Gámez Mendívil afirmó ante medios de comunicación que había recursos suficientes para cubrir las jubilaciones y sus respectivas prestaciones, sin embargo, aseguran que el retraso en los pagos contradice esa postura.
Varios de los manifestantes explicaron que, pese a estar ya en la nómina de jubilados, llevan entre un año y casi tres esperando la liquidación de su prima de antigüedad. Señalaron además que el proceso es poco transparente, pues mientras algunos compañeros recibieron el pago en pocos meses, otros siguen rezagados sin explicación clara. “Nos dicen 50 por ciento, luego 80, luego 20… juegan con nosotros”, expresó una de las afectadas.
Los policías denunciaron también falta de atención en las áreas de Recursos Humanos y Egresos, donde aseguran que reciben respuestas evasivas, cambios constantes en la información y, en ocasiones, incluso trato despectivo.
Mencionaron que varios de ellos han tenido que endeudarse para cubrir gastos médicos, familiares o pagos de modalidad 40, confiando en que su prima de antigüedad les permitiría liquidar esas obligaciones.
Advirtieron que, de no recibir una respuesta concreta en los próximos días, continuarán manifestándose cuantas veces sea necesario. “Intentamos el diálogo por la buena, pero nos dieron puras vueltas. Esta ya es la cuarta vez que venimos y no vemos avance”, expresaron.






