El Programa de vivienda social podría ser ampliado, con el objetivo de apoyar con mayor magnitud a más colonias y sobre todo a sindicaturas.
El objetivo es llegar a los rincones donde hay necesidad y que no han recibido el apoyo, explicó la secretaria de Bienestar Municipal de Culiacán, Aline Krystabel Guerra García.
Para lograrlo, ya han mandado la propuesta al secretario del Ayuntamiento, Leobardo Gallardo Beltrán, sin embargo explica que será hasta el día último de diciembre cuando les den información sobre el monto asignado para estas acciones de vivienda y de esa manera proyectar los espacios.
“Queremos llegar a las zonas de Culiacán que se vieron muy afectadas con las inundaciones por la pasada temporada de lluvias, queremos hacer obras de impacto, ya tenemos propuestas de las sindicaturas y de la alcaldía central, pero necesitamos ver hasta dónde nos alcanza el presupuesto”.
Explicó que este 2022, el Ayuntamiento de Culiacán, por medio de la Secretaría de Bienestar Municipal, hizo entrega de 417 acciones de vivienda en las sindicaturas, pero esperan que en el 2023 sean el doble.
Dice que aun cuando no les corresponde la atención a personas desplazadas, trabajan de manera interinstitucional con autoridades estatales y federales en la atención a ese núcleo de ciudadanos en el municipio.
“Aquí de entrada tenemos tres colonias donde están aglutinadas la mayor parte de la gente, otras se mueven a los campos para seguir trabajando en estos lugares, ya vez que muchas empresas les ofrecen vivienda, les ofrecen otras actividades de entrada, y ellos, para resolver de manera inmediata, es lo que hacen, irse para allá”.
Además, Aline Guerra dice que buscan reestructurar algunos Centros de Salud y sus programas como la descacharrización y fumigación contra el dengue.





