Al finalizar el 2023 el Aeropuerto Internacional de Culiacán registró un total de 2 millones 406 mil 626 pasajeros, es decir un aumento del 10%.
La demanda ha incentivado el incremento en la conectividad, que se complementa con las estrategias diseñadas entre la Sectur, Turismo Municipal, Grupo OMA y las aerolíneas.
Este 2023 significó un crecimiento para la oferta de aerolíneas gracias a la demanda de destinos y la frecuencia de pasajeros.
Durante este año se superaron los niveles operados en 2019 prepandemia en el periodo de enero a noviembre que fueron de 2 millones 241 mil 755 pasajeros, es decir que hubo un crecimiento del 7.4%, lo cual es un referente de la fortaleza económica de la plaza aeroportuaria de Sinaloa.
La aerolínea Volaris abrió en el mes de julio destinos aéreos a Monterrey, Querétaro, Ciudad Juárez, Hermosillo, Puerto Vallarta, Bajío y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; en el mismo sentido la aerolínea TAR abrió nuevas rutas a Mexicali y Querétaro, ampliando con ello la conectividad del Aeropuerto Internacional de Culiacán.
El Aeropuerto Internacional de Culiacán es el segundo más importante en cuanto al números de pasajeros, solo después de Monterrey y el décimo a nivel nacional con mayor número de llegadas.
You must be logged in to post a comment Login