La crisis por falta de agua que se anticipaba para el ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025 se ha vuelto una realidad con las 11 presas del estado al 14.2% de su capacidad, almacenando 2, 243.5 millones de metros cúbicos.
Esto representa 1, 477.7 millones de metros cúbicos menos en comparación con la misma fecha del año pasado, una situación que ya está golpeando al sector agrícola.
César Enrique Galaviz Lugo, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, describió la situación como un desafío extremo para los productores, muchos de los cuales ya están en crisis, porque a nadie le sobre el agua.
“Imagínate que los niveles se están arrastrando más. Se está poniendo complicado esto, pero ya lo veíamos venir pero estamos haciendo todo lo que se pueda para sacar adelante los cultivos, se hecho hay módulos que ya están generando crisis como Santa Rosa, Mavari y Cahuinagua que ya se quedaron sin agua”, explicó.
Enrique Riveros Echavarría, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, advirtió que aunque el centro del estado tenía un poco más de agua al inicio del ciclo, la alta siembra podría generar un problema grave en los próximos meses.
“Definitivamente no va a alcanzar el agua para todo lo sembrado. Se está haciendo hasta magia con los que se tienen,se está recuperando agua de dónde se pueda, todo el mundo está tratando de ser más eficientes, pero pues sí, el agua es muy poca. Se puede poner muy complicado este año”, comentó.
Cuando inició el ciclo agrícola el 1 de octubre de 2024, las presas sinaloenses estaban al 31.8% de su capacidad, con 4,999.5 millones de metros cúbicos. Desde entonces, el nivel ha caído a menos de la mitad, con extracciones de 184.5 m³/s y aportaciones mínimas de 10.8 m³/s, lo que hace imposible recuperar los niveles perdidos.
La situación más crítica la enfrenta las presas más grandes de Sinaloa, como la Luis Donaldo Colosio (Huites), que pasó de un 35.3% en octubre al 2.6% en febrero. Le sigue la Adolfo López Mateos, que se desplomó al 9.5% de su capacidad.
Niveles en presas
- Luis Donaldo Colosio 2.6% 84.5 de 4568 mm3
- Miguel Hidalgo y Costilla 16 % 530.1 de 4171.3 mm3
- Josefa Ortiz de Domínguez 26.7 con 138.8 de 695.4
- Gustavo Díaz Ordaz 24.1 % 390.8 de 2687.1 mm3
- Guillermo Blake Aguilar 22.1 % 65.1 de 468.6 mm3
- Eustaquio Buelna 23.9 %con 19.1 de 265 mm3
- Adolfo López Mateos 9.5 % con 292.3 de 4034 mm3
- Sanalona 32.9 % 226.1 de 987.5 mm3
- Juan Guerrero Alcocer 12.5 % 76.9 de 102 mm3
- José López Portillo 13.5 % 347.3 de 3962.6 mm3
- Aurelio Benassini V. 35.3 % con 142.5 de 815.5 mm3
You must be logged in to post a comment Login