El alcalde Juan de Dios Gámez explicó que podrían llevar a cabo la la construcción de pozos en las zonas urbanas, así como comprar nuevas patrullas, avanzar en el tema de la ciclovía de la movilidad alternativa.
Detalló que esto sería posible luego de que el Ayuntamiento de Culiacán logró recaudar 44 millones de pesos por los descuentos patrios en el Impuesto Predial.
El presidente municipal, enfatizó que se deben buscar soluciones, luego del problema que se presentó hace una semana en que 189 colonias sufrieron problemas por la falta de agua, debido a que la ciudad depende de una sola planta potabilizadora.
Sin embargo señaló que, para dar solución de fondo se requieren mil millones de pesos. Añadió que vieron la posibilidad de ir explorando de hacer pozos tal y como se hacen en las comunidades, pero, ahora en la zona urbana, así que ya trabajan en el tema la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacá.
El gerente de la Japac Roberto Zazueta Tapia le comunicó que en Alturas del Sur, existe la posibilidad de construir un pozo en un terreno que pertenece al ayuntamiento y hacer lo necesario para la instalación de las bombas, cárcamos y conectar a estas zonas de Culiacán a una nueva red de distribución de agua.
“Precisamente ya van a hacer los análisis del aforo, cuanta capacidad tiene el pozo, cuál es la capacidad del agua, y si da positivo estimamos que con una inversión de 10 millones de pesos podamos hacer un pozo en Alturas del Sur y quitarle la presión de la Planta San Lorenzo de más de 30 mil personas que dependen de ella, y eso lo queremos replicar en Barrancos, porque son 200 colonias las que dependen de esta planta y la idea es que podamos ir administrando esta problemática”.
El alcalde de Culiacán indicó que el planteamiento es ir explorando más pozos en los diversos sectores de la ciudad para efecto de tener más factibilidad.
You must be logged in to post a comment Login