La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para permitir operaciones militares contra cárteles del narcotráfico no contempla acciones en territorio mexicano ni representa una invasión al señalar que su gobierno fue informado con anticipación sobre el contenido del decreto y que se aclaró que “no involucra la presencia de fuerzas extranjeras en el país”.
Sheinbaum subrayó que la cooperación con Estados Unidos continuará, pero rechazó cualquier propuesta que incluya operaciones militares de ese país en México.
Recordó que esta postura se ha mantenido en todas las ocasiones en que se ha planteado la posibilidad de intervención directa para combatir el tráfico de drogas.
De acuerdo con The New York Times, la orden de Trump se centra en los cárteles que distribuyen fentanilo, como el de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
El secretario de Estado, Marco Rubio, indicó que el cambio de estrategia contempla la participación de fuerzas armadas, agencias de inteligencia y otras instituciones estadounidenses para atacar a estas organizaciones, tratándolas como grupos terroristas.
Fuentes citadas por el diario estadounidense señalaron que no se prevén acciones en México, aunque se podrían realizar interceptaciones en aguas internacionales o incursiones selectivas.
El Pentágono, según el reporte, ha estado recopilando información mediante sobrevuelos y drones desde febrero, semanas antes de designar como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos.
En un comunicado, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reiteró que ambos países “trabajarán de manera coordinada para enfrentar a los cárteles, respetando la soberanía de cada nación”.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México reafirmó que “no se permitirá la entrada de fuerzas militares extranjeras y que la cooperación se mantendrá dentro del marco legal y con respeto mutuo”.
You must be logged in to post a comment Login