En Sinaloa 3 mil empresas tienen atraso en pago al Infonavit, aseguró Alejandro Flores Arellano, supervisor de Recaudación Fiscal de la delegación estatal
Alejandro Flores Arellano, explica que están incluidas empresas pequeñas y grandes corporativos, los atrasos son incluso de hasta dos años.
“Son entre tres mil 200 y tres mil 600 empresas que incumplen el pago en tiempo y forma, el día 17, a nivel estado. Al bimestre actual”, dijo.
“Algunas traen rezago, y van acumulando bimestres hasta por un ejercicio fiscal completo, o dos”, añadió.
Explicó además que es una situación recurrente con estas mismas empresas, pues las tienen identificadas como deudoras en promedio cada bimestre.
“Puede haber empresas que las calificamos como omisas totales: que hacen retenciones, no enteran, y tampoco lo que es la obligación, que es el cinco por ciento”, apuntó.
Estas deudas suelen afectar directamente a los trabajadores, porque no se está recibiendo el pago de su crédito y no está recibiendo el pago de su aportación patronal.
Reconoce que en la mayoría de los casos los empleados no suelen entrarse de estos retrasos, o en otros aunque tienen conocimiento de ello no se quieren arriesgar a presentar una denuncia, por tener alguna represalia por parte dela empresa.
En ese sentido, resaltó la importancia de que estén registrados en ‘Mi Cuenta Infonavit’, para que estén monitoreando el cumplimiento de los pagos.
Cuando se dan este tipo de casos, Flores Arellano explica que se actúa conforme a lo que marca el Código Fiscal, lo cual significa:
- Una notificación del crédito fiscal
- Luego el embargo
- Posteriormente, la inmovilización de cuentas bancarias.
Además de una multa por incumplimiento de pago oportuno, de un 55% del monto respecto al valor de la emisión.
Sin embargo, dijo que en el Infonavit hay disponibilidad para ayudar a que los empresarios se regularicen, y buscan que sea la mayor cantidad posible.
“En la parte que me corresponde, en la parte empresarial precisamente, estamos promoviendo los beneficios para que aquellas empresas que traen alguna situación fiscal se regularicen a través de programas de condonación”, comentó.
You must be logged in to post a comment Login