El Salón de Cabildo el Instituto Municipal del Deporte (Imdec) y el Ayuntamiento de Culiacán hicieron entrega de becas a deportistas del ciclo 2023.
El objetivo de la entrega de estos estímulos económicos es motivar a los destacados deportistas y entrenadores de la capital sinaloense, luego de cuatro años sin otorgar estos estímulos económicos.
El evento estuvo encabezado por Irma Nidya Gasca Aldama, presidente del Sistema DIF Bienestar, José Alberto Beltrán, director del Instituto Municipal del Deporte de Culiacán y Sandino López Montes, presidente de la Comisión de la Juventud y Deporte.
“Seguimos trabajando en espacios deportivos porque sé que ahora entrenan niños y niñas que en un futuro estarán aquí como ustedes recibiendo una beca; estamos muy contentos por reactivar estos estímulos porque sirve como motivación y para que ellos se sigan preparando por eso es bueno que el Ayuntamiento los esté volteando a ver y reactiven de nuevo estas becas”, declaró José Alberto Beltrán.
Los deportistas, Suisei Koyama (parataekwondo), Jorge Benjamín González (paratletismo) Juan Diego García (paratletismo), Jorge Adán Cárdenas (Halterofilia), Jonathan Meza (Basquetbol) y Melany Montes (Halterofilia), estuvieron acompañados de los entrenadores, José Eduardo Corvera (paratletismo) y Salvador Valle (Gimnasia).
“Me encuentro aquí como un deportista más, pero sobretodo, como un ciudadano agradecido por el apoyo continuo que brindan al deporte en Culiacán; me siento honrado de formar parte de una comunidad que valora y respalda el esfuerzo y dedicación en el ámbito deportivo, porque para mi siempre será un orgullo portar los colores de México. Esta decisión no solo impacta positivamente en la vida de los atletas, sino también demuestra su interés con la juventud y el desarrollo del talento local”, comentó en su discurso, el medallista de Tokyo 2020, Juan Diego García.
Los deportistas y entrenadores que recibieron la beca son aquellos con medallas en Juegos Nacionales Conade, seleccionados nacionales y los de carácter olímpico, sumando a un total de 200 activos que se ven beneficiados por dicho apoyo mensual.
El pago abarca desde septiembre a diciembre del 2023, mismo que va desde los mil 500 pesos, hasta los 5 mil pesos por mes; el siguiente periodo será de enero a junio del 2024, siendo un total de 269 mil pesos mensuales lo destinado a dichas becas.







