Especies invasoras ponen en peligro la producción de tilapia en la presa de Sanalona

Especies invasoras ponen en peligro la producción de tilapia en la presa de Sanalona, esto afecta el sustento de los habitantes de lka zona.

Eduardo González Aguilar, síndico de Sanalona, explica que durante los últimos años la pesca esta en riesgo por peces que antes no existían en la presa.

Las nuevas especies son la carpa y el cauque, y las cuales generan pérdidas en la supervivencia de la tilapia, que es la que principalmente se extrae para venta y consumo.

“Ahorita sí está un poquito bajo, este año como que no hubo mucha producción de tilapia, por otra especie que hay en la presa que se le llama la carpa, otro se le llaman los cauques, esos antes no estaban. Yo tengo muchos años siendo pescador también y eso antes no estaba y dicen que nos está afectando”, reiteró.

Pese a que al año se siembra alevines para mejorar la producción en la presa, pero no están logrando los resultados a los que estaban acostumbrados los pescadores de la presa.

González Aguilar recordó que, aproximadamente en el mes de junio, se dicta una veda de tres meses, lo que provoca que los pescadores migren a otras ocupaciones para poder mantener a sus familias.

“Ahí ya le busca cada pescador, busca cómo vivir porque viven de la pesca y si no hay pesca dos, tres meses, pues ya tienen que ver por sus medios un trabajo temporal”, agregó.

Sobre los visitantes que llegan, González Aguilar, asegura que los fines de semana llega una cifra importante en la zona de la presa, sobre todo en el área de templete.

Los visitantes también incrementan durante la temporada de lluvias, por el incremento de los niveles de agua las personas suelen acudir ante la expectativa de que puedan darse desfogues de agua.

You must be logged in to post a comment Login