El secretario de Economía del Gobierno Estatal, Javier Gaxiola Coppel, presumió a diputados que Sinaloa se encuentra entre las 10 entidades de mayor crecimiento económico del país.
Al comparecer ante diputadas y diputados del Congreso del Estado como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel resaltó que Sinaloa logró un crecimiento del 3.6% en el primer semestre del 2023, siendo un estado equilibrado entre regiones que ofrece oportunidades que se reflejan en el bienestar social para todas y todos.
Informó que en Inversión Extranjera Directa duranta la actual administración estatal se han registrado $1,302.4 millones de dólares hasta el tercer trimestre del 2023, lo que significa un avance del 65% de la meta sexenal establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.
Tan solo en 2023, Sinaloa captó 234.4 millones de dólares de inversión extranjera directa, siendo la cuarta entidad con mayor captación del país, indicó.
Inversión privada
Sobre la Inversión Privada, Sinaloa captó más de $56 mil millones de pesos, lo que según dijo, refleja la confianza y certidumbre de los inversionistas hacia el Gobierno de Rubén Rocha Moya.
Referente a los CEPROFIES, indicó que son un instrumento que permite promover la inversión, y con ello contar con una economía más próspera, durante la actual administración se han otorgado 167 certificados, incentivando la inversión por el orden de $46,640 MDP y la generación de 18,134 empleos directos e indirectos.
En exportaciones de enero a agosto en Sinaloa se tiene un registro de $3,645 millones de dólares, 6.4% más que el mismo periodo del 2022.
Empleo
El promedio mensual de trabajadores asegurados ante el IMSS en Sinaloa es de 601,359 tan solo de enero a diciembre del 2023, superando por primera vez los 600 mil empleos promedio ante el IMSS. Esto significa una creación de 14,173 nuevos puestos de trabajo.
Referente al desempleo, la tasa en Sinaloa es del 3% y durante 2023 se registraron las tasas más bajas de los últimos 28 años, siendo estas del 2% y 2.2%.
El secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel precisó que mediante el Servicio Estatal del Empleo se logró colocar a 14,241 personas a un empleo formal, representando un incremento del 50% del promedio de colocación de los últimos 5 años, también se logró vincular a 786 personas en situación vulnerable a un empleo formal a través del programa “Abriendo Espacios”.
Al cierre de 2023 Sinaloa es la séptima entidad con más registros patronales a nivel nacional, siendo que es el número 17 en proporción poblacional.
Al respecto, el diputado por el PRI, Luis de la Rocha, destacó los números presentados por Javier Gaxiola Coppel.
“Buenas cifras, buenos números, debo de reconocer que sí me ha sorprendido”.
Otros puntos relevantes en la economía son los apoyos a tianguistas, abarroteros, el programa Equipa Sinaloa para microempresarios y de autoempleo superando la meta sexenal.
You must be logged in to post a comment Login