El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que como parte del Plan de Obras 2024-2025 se realizará una inversión de 4 mil 780 millones de pesos para la ejecución de infraestructura urbana en los 20 municipios del estado.
El mandatario estatal destacó que esta inversión vendrá a revolucionar la economía, pues será en beneficio de los pequeños y medianos constructores, a quienes se les signarán obras públicas y no sólo a los grandes constructores.
Las obras implican la pavimentación de calles, agua potable, drenajes sanitarios, entre otras acciones, las cuales culminarán hasta el 2025, porque se consideran grandes obras de movilidad urbana.
Una de las grandes obras que se realizarán son, el malecón sobre el margen izquierdo del Río Culiacán, el cual correrá paralelo al bulevar Pedro Infante, en una longitud de 5 kilómetros 200 metros, y cuyo periodo de construcción será de 20 meses.
“Queremos revolucionar la economía sinaloense, porque éste es un plan de obras que impacta; la obra pública impacta a los acarreadores de materiales, los camioneros, quiero que a todo mundo se le dé trabajo, hay obras grandes que vamos a hacer, pero no quiero que se las coman sólo los grandes constructores”, advirtió.
“Consideró que se debe incorporar “a todo mundo y lo van a hacer: el que vende diésel, el que vende concreto, van a incorporarse muchos sectores, el sector comercial y mano de obra, pues va a haber mucho trabajo”, afirmó el gobernador Rocha Moya (Morena).
Joaquín Landeros Güicho, secretario de Obras Públicas, explicó que se atenderán diferentes rubros, como la pavimentación de 56 kilómetros de caminos, con una inversión de 518 millones de pesos; la rehabilitación y conservación de 180 kilómetros de caminos rurales, donde se aplicarán 421 millones de pesos; además informó que ya existe un avance en la conservación de 1 mil 167 kilómetros de carreteras a destinos turísticos.
“Contemplamos también importantes obras de pavimentación de calles en todos los municipios, con una inversión de 1 mil 700 millones de pesos y vamos a atender 45 mil 700 metros lineales de pavimentación. En obras de agua potable invertiremos 219 millones de pesos distribuidos en 64 obras, haremos 81 obras de drenaje por más de 232 millones de pesos, 7 obras de deporte por más de 26 millones y en infraestructura urbana realizamos 533 obras por más de 1 mil 500 millones de pesos”, especificó.
Obras en Culiacán
- Se creará el puente sobre el río Humaya que conectará la ampliación del bulevar Enrique Sánchez Alonso, con el sector Santa Fe, que consiste en la construcción de un bulevar cuya inversión será de 180 millones de pesos.
- Un paso deprimido en el cruce de la carretera México 15 con el bulevar Orquídeas, que es la salida norte de la ciudad, que será un túnel de cuatro carriles
- Un puente sobre el propio túnel que comunique el bulevar Orquídeas y sus respectivos retornos con cuatro cuerpos de carriles laterales, por 150 millones de pesos.
- La obra más importante será un malecón sobre la margen izquierda del río Culiacán, en una longitud de 5.2 kilómetros, que comunicará desde el Congreso del Estado hasta el bulevar Las Torres, y que conectará con los puentes que van a la USE y al sector de Valle Alto, mediante cuatro gazas de acceso con una inversión de 600 millones de pesos.
- El enlace entre el bulevar Las Torres y el bulevar Ganaderos, mediante la construcción de un bulevar que incluye un puente sobre el canal Diagonal Número 7, con 135 millones de pesos de inversión.
- Se construirá un bulevar de 3.2 kilómetros para desfogar el tráfico de la toda la zona sur y oriente, para ofrecer una vía rápida para la salida a Mazatlán, y donde se invertirán 214 millones de pesos.
Mazatlán
Para Mazatlán, reveló se invertirán 329 millones de pesos, y ya está en proceso de licitación la construcción del paso superior vehicular en el bulevar Luis Donaldo Colosio, cuyo costo será de 233 millones de pesos.
- Se pavimenta la primera etapa de la avenida Insurgentes, en su tramo de la avenida Gabriel Leyva a la avenida 13 de Abril, de 32.9 millones de pesos de inversión
- Ya se licitó segunda etapa, que va de esta última avenida a la avenida México ’68, y el costo de ambas etapas será de 65 millones de pesos.
Ahome
En el municipio de Ahome con una inversión de 143 millones de pesos se realizarán importantes obras como:
- La pavimentación del bulevar Adolfo López Mateos, con un presupuesto de 38 millones de pesos
- La pavimentación del camino de la carretera México 15 a Goros II, de 3.2 kilómetros con 24 millones de pesos
- La rehabilitación en coordinación con el Ayuntamiento de 63 obras de drenaje por casi 55 millones de pesos.
You must be logged in to post a comment Login