Nueve menores deportados desde Estados Unidos se han incorporado a escuelas de nivel básico en el estado de Sinaloa, así lo ha informado la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Gloria Himelda Félix Niebla.
Esta incorporación de los menores es parte del programa Repatriación Digna, y de acuerdo con Félix Niebla detalló que hasta el momento se han realizado 38 trámites de revalidación y certificación de estudios.
Los tramites han sido realizados en los municipios de Choix, El Fuerte, Salvador Alvarado, Guasave, Escuinapa, Ahome, Juan José Ríos, Eldorado, Culiacán y Elota.
La titular de la SEPyC explicó que el proceso de integración de los menores es gratuito y que la secretaría se encarga de traducir y certificar documentos educativos provenientes de Estados Unidos.
“Revisamos si traen algún documento del país vecino y nosotros hacemos la traducción. De manera gratuita, realizamos la certificación”, indicó.
En los casos en que los menores no cuentan con constancias de estudios, se les aplica una evaluación diagnóstica acorde a su edad, con el fin de asignarlos al grado correspondiente.
La funcionaria estatal reiteró el compromiso de la SEPyC para garantizar el acceso a la educación de todos los menores repatriados y afirmó que la dependencia brindará todo el apoyo necesario para facilitar su incorporación al sistema educativo.
“Nuestra responsabilidad es garantizar el derecho a la educación de la niñez. Las personas repatriadas tendrán todo el respaldo para su integración a la educación básica de manera gratuita”, subrayó.
You must be logged in to post a comment Login