El especialista indicó que para poder cambiar la situación es necesaria la presencia de El Niño, es lo que también esperan los productores sinaloenses, por que con la llegada de ese fenómeno las lluvias continúan después ayudando que las presas se recuperen.
“Nos queda la esperanza de que, lo que resta del mes de septiembre y octubre, que son los meses en los que se avecinan ciclones tropicales, lleguemos al promedio anual de 700 milímetros de lluvia o lo superemos; así que no nos queda más que esperar. Pero el inicio de la temporada que estamos presenciando no es muy alentador”, explicó.
Enrique Riveros Echevarría, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), consideró que la falta de agua en las presas es algo totalmente alarmante para los productores del campo del estado.
You must be logged in to post a comment Login