A nivel nacional, el robo de automóviles ha disminuido un 2.2% durante el último año; sin embargo, Sinaloa registró un incremento del 170%. Gran parte de los vehículos sustraídos en esta entidad son utilizados posteriormente para actividades delictivas, como bloqueos en vías públicas, destacó Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Culiacán es el municipio donde se concentra la mayor incidencia de robos, reflejando un preocupante crecimiento en este delito que afecta tanto a conductores como a aseguradoras.
En cuanto a las unidades aseguradas, Sinaloa encabeza la lista de estados con más reportes de robo, situación que complica la seguridad y confianza en el sector automotriz local.
Por otra parte, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) informó que durante el primer semestre del año se recuperaron más de 100 vehículos, así como equipos de transporte y mercancías robadas en diferentes carreteras del país.
Luis Villatoro, presidente de ANERPV, destacó que estas recuperaciones representan un esfuerzo constante para mitigar el impacto de este delito y brindar respaldo a los propietarios afectados.
A pesar de estos avances, la situación en Sinaloa exige mayores medidas y coordinación para frenar el aumento del robo vehicular y sus consecuencias en la seguridad pública.
You must be logged in to post a comment Login