Más del 58% aumentó la producción minera metálica en Sinaloa durante 2024, en comparación con el año anterior, al alcanzar un valor total de 2,012 millones de pesos, de acuerdo con un informe del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin), con base en cifras del Inegi.
El crecimiento fue impulsado principalmente por el zinc, que registró un alza histórica de 576.5% en valor, con 741 millones de pesos, y 14,293 toneladas producidas, representando el 36.8% del valor minero estatal.
La plata lideró en participación al representar el 41% del valor total, con 824 millones de pesos, un incremento de 60.7% respecto a 2023. El volumen también creció, alcanzando 49,254 kilogramos, un 28.1% más.
Por el contrario, el oro reportó una fuerte caída. Su valor bajó 45.7% y su volumen 57.4%, con solo 199 kilogramos extraídos y un valor de 280 millones de pesos, equivalente al 13.9% del total estatal.
El plomo también destacó con un crecimiento del 357.9% en valor y 367.4% en volumen, para cerrar con 4,384 toneladas y 167 millones de pesos, lo que representa el 8.3% del valor total.
A diferencia de 2023, no se registró producción de cobre este año. No obstante, el proyecto Santo Tomás en el municipio de Choix, desarrollado por Oroco Resource Corp, avanza en su segunda fase de exploración con expectativas de grandes reservas y más de 22 años de vida útil.
Aunque Sinaloa no lidera a nivel nacional, sí se posiciona entre los primeros lugares en algunos minerales: sexto en plomo, octavo en zinc, décimo en plata y duodécimo en oro, reforzando el peso regional de la minería en su economía.
You must be logged in to post a comment Login