Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande

La construcción de la planta de metanol verde más grande del mundo ya es un hecho. El proyecto Pacífico Mexinol iniciará su etapa de obra en el puerto de Topolobampo, Sinaloa, tras la firma de contratos clave entre empresas internacionales y autoridades mexicanas.

Con una inversión superior a los 3 mil millones de dólares, este complejo industrial busca producir metanol a partir de procesos sostenibles, utilizando aguas residuales para minimizar el impacto ambiental en la región.

La empresa estadounidense Transition Industries LLC lidera la iniciativa, en alianza con Samsung Engineering, Techint y Grupo Maire, que estarán encargados del diseño, construcción y transferencia tecnológica.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, celebró el avance y destacó que el proyecto coloca al estado como un referente en energía limpia y desarrollo económico sostenible.

Representantes diplomáticos de Estados Unidos, Corea del Sur e Italia participaron en la firma y coincidieron en que este proyecto refuerza la cooperación internacional y la transición hacia energías verdes.

Además de generar empleos, Pacífico Mexinol promete contribuir a la protección del ecosistema local gracias a su innovador sistema de reutilización de agua.

Las autoridades estatales reafirmaron su compromiso para acompañar el desarrollo de la planta, garantizando estabilidad y certeza jurídica durante todas las etapas del proyecto.

You must be logged in to post a comment Login