Redujo la pandemia en 2 años la esperanza de vida global

La pandemia COVID-19 ha tenido un impacto devastador en la salud global, reduciendo la esperanza de vida en casi dos años entre 2019 y 2021, según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este retroceso representa una década perdida en el progreso de la salud mundial.

Entre 2019 y 2021, la esperanza de vida global disminuyó 1.8 años, situándose en 71.4 años. Esta cifra marca un retorno a niveles no vistos desde 2012, según el informe anual de la OMS sobre estadísticas mundiales de salud. Además, la esperanza de vida en buena salud también sufrió una caída significativa, reduciéndose en 1.5 años y quedando en 61.9 años en 2021.

La pandemia no ha afectado a todas las regiones por igual. Las regiones de América y Asia sudoriental experimentaron las mayores reducciones, con una disminución aproximada de tres años en la esperanza de vida y de 2.5 años en la esperanza de vida sana. En contraste, la región del Pacífico occidental fue la menos impactada, con descensos mínimos de menos de 0.1 años en la esperanza de vida y de 0.2 años en la esperanza de vida sana.

En otro frente crucial, las negociaciones entre los países miembros de la OMS para establecer un tratado internacional sobre la prevención y lucha contra pandemias concluyeron sin alcanzar un consenso, tras dos años de intensos esfuerzos. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, urgió a los países a persistir en la búsqueda de un acuerdo, subrayando la imperativa necesidad de un tratado que fortalezca la respuesta global ante futuras pandemias.

Desde el inicio de la pandemia, el COVID-19 ha cobrado la vida de 5.4 millones de personas en todo el mundo, según los datos de la OMS. La falta de un acuerdo sobre el tratado será un tema crucial en la Asamblea Mundial de la Salud, que se celebrará en Ginebra del 27 de mayo al 1 de junio, donde se espera que los países reanuden las discusiones con renovado compromiso.

You must be logged in to post a comment Login