Turismo se compromete a adoptar Agenda de Acción por el Agua

La OMT hizo hincapié en el compromiso del turismo de contribuir a acelerar el ODS6 sobre agua y saneamiento.
La OMT hizo hincapié en el compromiso del turismo de contribuir a acelerar el ODS6 sobre agua y saneamiento.
Claudia Ruiz Massieu aseguró que su objetivo es encabezar una alianza de ciudadanos y partidos, para llevar a cabo un proyecto amplio, plural, diverso e incluyente.
En los últimos meses se ha reportado el rechazo en México de viajeros originarios de dicha nación sudamericana.
Los datos del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac, indican que la mayor caída del consumo turístico fue en el 2020, con una cifra de 952 mil millones de pesos.
Los millennials (nacidos alrededor de 1981 y 1996), son cibernautas, en tanto que los integrantes de la Generación Z, ya son nativos digitales, detalla un estudio de Alchemia.
Un total de 25 integrantes de la Policía Turística recibieron esas acreditaciones.
En la certificación se entregaron 41 gafetes de anfitrión turístico, además de la acreditación al Registro Nacional de Turismo a dichos negocios.
En los últimos cinco meses el tráfico de viajeros se ha desplomado a doble dígito, lo que llevó al país sudamericano a abandonar el top 10 de emisores de turistas por primera vez en una década.
El turismo continúa su recuperación tras la pandemia por COVID-19 y se espera un repunte de 11 por ciento en la derrama económica, indicó la Secretaría de Turismo.
Durante 2002 llegaron a México 6 millones 48 mil 523 visitantes por motivos de salud que dejaron una derrama económica de 530.5 millones de dólares.