El 88% de servidores públicos de Sinaloa han incumplido con la declaración patrimonial 2024

En el Gobierno del Estado, el 88% de las personas servidoras públicas cumplieron con la presentación en tiempo y forma de la declaración patrimonial y de intereses 2024 en su modalidad de modificación, es decir, 62 mil 665 burócratas.

Esto representaría que el 88%  han incumplido con su obligación informó la titular del Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda

Del total de servidores públicos, solo 62 mil 665 burócratas cumplieron con esta obligación, al respecto Ramírez Zepeda, ha descartado que en esta administración estatal surgieron “millonarios de repente”.

Puntualizó que se instruyó a una revisión de los motivos que originaron que el 12% de los servidores públicos de las dependencias del estado no realizaron la presentación en tiempo y forma de esta declaración; mientras que el 88% de los funcionarios si cumplieron.

“Logramos un porcentaje muy elevado de funcionarios cumplidos y tomamos medidas para que quienes no atendieron la responsabilidad, lo hagan, a través de conminarlos a que cumplan con la obligación, aun cuando el periodo legal establecido culminó el 31 de mayo”, agregó.

“Se hacen análisis aleatorios de las declaraciones patrimoniales presentadas para dar seguimiento a la evolución patrimonial, la cual hasta el momento no ha detectado millonarios de repente, que de la nada tienen muchos bienes, no tenemos ese problema todavía detectado, los que entraron ricos, siguen siendo ricos todavía”, expresó,

Considera excesivo que los servidores públicos que no tienen cargos de alta responsabilidad y no manejan recursos públicos, tengan que presentar la declaración patrimonial y de intereses.

Por ello indicó que estrategia para mejorar el cumplimiento de la obligación establecida en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa, en 2025, será habilitar la plataforma declaranet.sinaloa.gob.mx desde el mes de enero para su cierre en mayo, como lo marca la normatividad.

Dijo que tras el cierre del plazo para la presentación de la declaración patrimonial y de intereses, el proceso siguiente es el hacer una selección aleatoria para dar seguimiento a la evolución patrimonial de las personas servidoras públicas, mecanismo que en la presente administración estatal no ha detectado “nuevos millonarios”.

“Se hacen análisis aleatorios de las declaraciones patrimoniales presentadas para dar seguimiento a la evolución patrimonial, la cual hasta el momento no ha detectado millonarios de repente, que de la nada tienen muchos bienes, no tenemos ese problema todavía detectado, los que entraron ricos, siguen siendo ricos todavía”, expresó.

You must be logged in to post a comment Login