Gobierno de Sinaloa usará  inteligencia artificial para protegerse de ciberataque

El Gobierno del Estado, decidió usar la inteligencia artificial para proteger los datos personales y la información contenida en sus plataformas digitales. Esta protección consiste en la creación de un sistema de protección de ciberataques.

En el Seminario Inteligencia Artificial y Seguridad Cibernética, el director de Seguridad y Acceso Informático del Gobierno de Sinaloa, Enrique Rangel Ramírez, expuso que decidieron optar por dicha estrategia por los 20 ciberataques diarios.

Puntualizó que a diario las plataformas digitales de Gobierno del Estado reciben alertas de virus y otros entes cibernéticos que ponen en riesgo la información  tanto del gobierno como de lo ciudadanos que han ingresado datos personales.

“Todos estamos muy expuestos por temas de redes sociales… todos los datos son dinero para los hackers, lo que buscan son bases de datos actualizadas, nóminas de trabajadores o datos personales, que es lo que más debemos proteger como Gobierno”, expuso el funcionario.

Por ello se creó un mecanismo que vigila de manera permanente el estado en el que se encuentran los software de gobierno del estado y de haber un ataque este sistema notifica vía telefónica al responsable del área quien de manera inmediata reacciona ante al ataque.

Finalmente se hizo el llamado a las instituciones y ayuntamientos para que realicen acciones de protección de sus plataformas digitales y herramientas donde resguarden información importante y datos personales de las y los ciudadanos.

You must be logged in to post a comment Login