Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía firmaron una declaración conjunta como garantes del acuerdo sobre Gaza, días después del inicio de la tregua entre Israel y el movimiento islamista Hamás en un anuncio realizado durante una breve cumbre internacional en el balneario egipcio de Sharm el Sheij, donde los representantes de los países firmantes se comprometieron a respaldar el cumplimiento del acuerdo alcanzado.
En el marco de esta tregua, Israel informó la liberación de mil 968 prisioneros palestinos a cambio de los últimos 20 rehenes vivos retenidos por Hamás.
Según el Servicio Penitenciario israelí, la liberación se efectuó desde las prisiones de Ofer, en Cisjordania, y Ktziot, en el sur de Israel. Los reclusos fueron trasladados hacia distintos puntos de Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza, conforme a los términos del acuerdo.
Hamás entregó a siete de los 20 rehenes a la Cruz Roja Internacional en un punto de intercambio en el norte de Gaza.
Los liberados —identificados como Gali Berman, Ziv Berman, Eitan Mor, Omri Miran, Matan Angrest, Alon Ohel y Guy Gilboa-Dalal— fueron recibidos por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para su traslado a Reim, cerca de la frontera con Gaza, donde se reencontraron con sus familiares tras una revisión médica.
El acuerdo de tregua contempla la entrega de 20 rehenes vivos y 28 fallecidos, a cambio de cerca de 2 mil prisioneros palestinos, incluidos 250 acusados por motivos de seguridad nacional.
Autoridades israelíes confirmaron que el proceso de liberación continuará una vez que todos los rehenes hayan regresado al país. En tanto, Hamás insistió en incluir a siete dirigentes palestinos entre los excarcelados.
Los cautivos fueron secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, ocurridos en el festival de música electrónica Nova y en distintos puntos del sur de Israel. Entre ellos se encuentran personas con doble nacionalidad, incluyendo argentinos, alemanes, húngaros, serbios y rusos.
You must be logged in to post a comment Login