Arte y ciencia se unen en el museo itinerante

La ciencia y el arte se dan la mano en un nuevo proyecto que busca llevar la biodiversidad de Sinaloa a los ojos y corazones de la ciudadanía. Se trata del museo itinerante “La conservación a través del arte, pintando la biodiversidad del estado de Sinaloa”, una iniciativa liderada por el biólogo Jesús Omar Ramírez Ramos, de 34 años, y un grupo de jóvenes apasionados por la naturaleza.

“Yo no entré a biología porque fuera mi primer amor, de hecho pensé en estudiar artes plásticas”, recuerda Omar con una sonrisa. Sin embargo, el destino lo llevó a descubrir en las aulas universitarias una pasión inesperada: las aves, la botánica y, más tarde, la fotografía.

El proyecto propone llevar exposiciones de ilustraciones y pinturas sobre biodiversidad a espacios públicos de Culiacán como el Parque Las Riberas, el Jardín Botánico, el Parque Acuático, la Facultad de Biología y el plantel 130 de Cobaes en La Conquista.

Durante cuatro meses se instalará en distintos puntos de la ciudad, con exposiciones quincenales gratuitas y actividades educativas complementarias y el proyecto arrancará en junio de 2026.

El museo itinerante no solo busca sensibilizar sobre el medio ambiente, también abre una puerta para artistas emergentes que rara vez encuentran un espacio para exponer.

“Aquí en el estado hay muchos artistas, pero si no tienes trayectoria, es difícil exponer en galerías reconocidas; yo no puedo ir a la galería Frida Kahlo, o al MASIN, porque no tengo el reconocimiento” dice Omar, remarcando que esta es una gran oportunidad para mostrar su obra y, al mismo tiempo, crear conciencia. Empezando por los niños, que son los más absorbentes, y pueden marcar la diferencia.

La propuesta busca llegar a sectores con acceso limitado a la cultura, en el marco de la estrategia de paz impulsada en zonas urbanas de Culiacán. Con ello, el grupo “Pachycoris” pretende que el arte funcione no solo como un medio de expresión, sino también como una herramienta para la educación ambiental y la construcción de comunidad.

You must be logged in to post a comment Login