Los conductores del transporte público de Culiacán han exigido un sueldo base y prestaciones laborales, al asegurar que solo unos cuantos cuentan con ellas.
Se han quejado de las condiciones laborales y salariales que carecen por parte de sus patrones y las autoridades del Gobierno del Estado.
Reclaman que han tenido que trabajar bajo ciertas condiciones que consideran inapropiadas entre ellas los llamados “truenos” que son la cuota que paga el operador por no llegar a tiempo a su destino cobros que llegan a ascender hasta los 3 mil pesos por quincena, haciendo poco redituable este trabajo.
El secretario general del Sindicato de Choferes del Transporte Urbano en Culiacán, Flavio Rolando Ibarra Hernández, dijo que acudirán ante las autoridades del Tribunal de Justicia Administrativa para entregar un pliego petitorio que incluye 10 puntos y en caso de que sus demandas no sean atendidas amenazan con realizar una huelga.
Peticiones
Piden el 20 por ciento del porcentaje del pasaje; seguridad Social; vacaciones; aguinaldo; utilidades, y que el chofer trabaje 8 horas y no 16, no se cobren el trueno, asimismo un sueldo base a discutir con el concesionario.
“Esto lo vamos a tener que llevar por escrito a la Junta de Conciliación, vamos a meter un pliego petitorio para que así la autoridad laboral nos cite a los patrones y al Sindicato para poder dialogar esta situación, si no hay un acuerdo ustedes saben que se hace una huelga, donde nosotros ya impusimos una con el exgobernador Juan Millán y logramos que todos los choferes tuvieran seguridad social”, advirtió.
Ante la prensa, Flavio Rolando Ibarra acusó que los permisionarios han evadido estas responsabilidades con el conductor, por eso el reclamo, para que también intervengan.
Con relación al subsidio a los estudiantes, los choferes aclararon que lo aportan ellos y los patrones, y no el gobierno, como lo presume el gobernador Rubén Rocha Moya.
You must be logged in to post a comment Login