Crean en Sinaloa la guía Seguridad colectiva, Policía y Prensa

Sinaloa creó la guía Seguridad colectiva, Policía y Prensa Recomendaciones de actuación en contextos de delincuencia organizada.

Fue presentada oficialmente en el Hotel Wyndham Ejecutivo de Culiacán por el maestro Pedro Cárdenas Casillas, oficial de Protección y Espacio Cívico de Artículo 19 México y Centroamérica; del rector de la Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa, José Carlos Álvarez Ortega; y la directora del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa, Jhenny Judith Bernal Arellano.

El evento reunió a policías, periodistas, académicos y representantes de organizaciones civiles para dialogar sobre los desafíos de ejercer ambas profesiones en contextos de violencia.

La guía se creó tras diversas mesas de trabajo impulsado por Artículo 19, por la Iniciativa Sinaloa, la UNIPOL, el Instituto de Protección a Personas Defensoras y con apoyo de la Embajada de Alemania y el Centro de Ginebra para la Gobernanza del Sector Seguridad (DCAF).

“La seguridad es mejor si es colectiv

a, si la reconocemos de manera humana y cercana, comprendiendo que la situación de riesgo nos pone en peligro a todas y todos”, señaló Pedro Cárdenas Casillas, de Artículo 19.

La representante del DCAF, María Teresa González Esquivel, recordó que Sinaloa se convirtió en el primer estado de México en hacer pública esta guía.

“El proyecto nació del compromiso de distintos actores por construir seguridad desde el diálogo. Es una muestra de que, con voluntad, se pueden lograr avances significativos en la protección colectiva”, dijo.

El documento recopila recomendaciones de actuación antes, durante y después de eventos de riesgo, incluyendo pautas sobre el uso de drones, manejo de escenas del crimen, protección de datos personales y cobertura con enfoque de derechos humanos.

La guía ya está disponible en línea de forma gratuita en el portal article19.org y se distribuirán más de 100 copias impresas entre instituciones de seguridad, medios locales y organizaciones civiles para su implementación en talleres y capacitaciones.

You must be logged in to post a comment Login