Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero realizaron un paro de labores de 24 horas y bloquearon diferentes puntos carreteros, instalaciones y centros comerciales en acciones que forman parte de una estrategia de presión para que sus demandas sean atendidas y se restablezca el diálogo con el gobierno federal.
En Oaxaca, los maestros de la Sección 22 del SNTE-CNTE suspendieron actividades en alrededor de 13 mil 500 planteles, lo que afectó a cerca de un millón de estudiantes.
La medida fue acordada por la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE como parte de una jornada previa a una movilización nacional de 48 horas programada para noviembre.
Entre sus principales demandas se encuentran la reinstalación de la mesa de negociación con la Comisión Nacional Única Negociadora y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, así como la reforma educativa implementada en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Durante la jornada, los docentes oaxaqueños cerraron la caseta de Huitzo, el crucero del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Tlalixtac de Cabrera, el Monumento a Juárez y levantaron plumas en estacionamientos de centros comerciales.
En la región de la Cuenca del Papaloapan, también bloquearon los puentes de peaje Papaloapan y Caracol, en los límites con Veracruz.
En Chiapas, maestros de 24 regiones bloquearon los accesos a Tuxtla Gutiérrez durante seis horas y concluyeron su paro de 24 horas. Exigen el pago de más de 500 millones de pesos en salarios y recategorizaciones pendientes, además de solicitar un encuentro con la presidenta.
El dirigente de la Sección 7, Misael González Vázquez, señaló que continúan pendientes los pagos retroactivos desde 2019, así como bonos a jubilados, homologados y salarios caídos de maestros reinstalados.
Por su parte, en Guerrero, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) se sumaron al paro con bloqueos y marchas en varias ciudades.
En Chilpancingo, los manifestantes cerraron la Autopista del Sol a la altura del Parador del Marqués, mientras que en Iguala tomaron las oficinas de la Secretaría de Finanzas.
Demandaron retomar la mesa de diálogo con autoridades federales y estatales para resolver temas como la falta de maestros y cambios de adscripción en las escuelas.
You must be logged in to post a comment Login