Presas en Sinaloa al 33% de su capacidad

De acuerdo con el Organismo de Cuenca Pacífico Norte de Conagua las principales presas de Sinaloa, Baluarte-Presidio y Durango registran un almacenamiento general del 33% de su capacidad.

Las presas del estado tienen un volumen total de 17 mil 118.5 millones de metros cúbicos, frente a una capacidad de 24 mil 748.2 Mm³.

La presa de Luis Donaldo Colosio destaca con 3 mil 202.2 Mm³, aunque con una caída de 414 Mm³ en 24 horas. Esta presa transfiere agua a Miguel Hidalgo y Costilla, que recibe 437.06 Mm³ pero apenas conserva el 20.3 por ciento de su capacidad.

También sobresalen Adolfo López Mateos (3 mil 086.6 Mm³) y José López Portillo (2 mil 580.2 Mm³), ambas con bajos niveles de conservación. En contraste, las presas Juan Guerrero Alcocer (55 Mm³) y Eustaquio Buelna (80.1 Mm³) son las más reducidas.

La presa Santa María es la mejor posicionada, con 811 Mm³ y 91.7 por ciento de conservación, aunque sus datos corresponden al 30 de agosto. Picachos, con 322 Mm³, mostró la mayor extracción (148.8 m³/seg), lo que generó un aumento de 127.5 Mm³ en un solo día.

En Durango, Santiago Bayacora y Guadalupe Victoria mantienen altos niveles relativos, con 83.1 y 77.4 por ciento de conservación, respectivamente. Sin embargo, Peña del Águila y Caboraca se ubican en la parte más baja con aportaciones mínimas.

El análisis subraya que mientras algunas presas como Miguel Hidalgo reciben transferencias significativas, otras como Sanalona y Peña del Águila reducen sus niveles por extracciones mayores a sus aportaciones. La Conagua advierte que se requiere monitoreo constante para asegurar un manejo eficiente del agua en la región.

You must be logged in to post a comment Login