Sinaloa registra 41 muertos en una semana tras caída de ‘El Morral’

La violencia aumentó en Sinaloa después de que “El Morral” fuera abatido y seis de sus hombres de confianza capturados.

Pues Sinaloa registra al menos 41 muertos en los últimos seis días, una una de las rachas más violentas del año, desatada tras la muerte de Luis Ezequiel Rubio Rodríguez “El Morral”

Luis Ezequiel Rubio Rodríguez “El Morral”, era jefe operativo de la facción de “Los Chapitos”, además las autoridades detuvieron a seis de sus operadores más cercanos.

Entre los detenidos están José Manuel Álvarez García, “Mono Canelo” y Juan Carlos Dorantes Meza, “Chango”, ambos reconocidos por autoridades por sus antecedentes criminales.

Homicidios

El 23 de octubre hubo tres homicidios más; el 24, ocho; y el 25, otros cuatro. Para el sábado 26, la cuenta creció con cuatro muertes adicionales: tres civiles abatidos durante un enfrentamiento con la Marina en el ejido Las Tres Gotas de Agua, en Eldorado, y el hallazgo del cuerpo de una persona en la sindicatura de Culiacancito. En total, la semana cerró con 41 víctimas y un clima de tensión en gran parte del estado.

La noche del 20 de octubre, fuerzas de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República desplegaron un operativo en el sector Tres Ríos, en Culiacán, contra una célula armada. El enfrentamiento derivó en el aseguramiento de cinco armas largas, una subametralladora, dos pistolas, 12 cargadores, 150 cartuchos y tres vehículos.

En medio de este despliegue, un hombre de 57 años que viajaba como pasajero en un camión urbano de la ruta Infonavit Solidaridad murió tras ser alcanzado por balas en la salida norte de la ciudad. Se convirtió en una víctima colateral de un conflicto que volvió a tomar las calles y carreteras de Sinaloa.

Luis Ezequiel Rubio Rodríguez era considerado un operador clave de la facción de “Los Chapitos”. Coordinaba ataques contra grupos rivales, administraba casas de seguridad y servía como enlace entre mandos de rango medio y sicarios. Su nombre tomó fuerza pública en abril de 2025, cuando una narcomanta lo señaló como responsable de una masacre ocurrida en un anexo de rehabilitación.

Las autoridades advierten que la caída de Rubio Rodríguez reactivó de inmediato la disputa dentro del Cártel de Sinaloa.

“El Morral” era visto como un “puente” que permitía a la facción de “Los Chapitos” mantener control y comunicación interna en momentos en que esa estructura se debilitaba.

You must be logged in to post a comment Login